Antes de que crees tu sitio web, queremos hablarte de dos conceptos muy importantes: Front-end y Back-end, ¿pero qué son? Sigue leyendo.
¿Qué son y de dónde surgen?
El mundo de las páginas web comenzó muy simple, con simple texto plano. El HTML es el concepto más primitivo de página web, después siguió siendo aceptablemente sencillo con HTML para el texto, CSS para el diseño y JavaScript para la interactividad, pero hoy el mundo se ha vuelto más complejo con necesidades muy distintas y demandantes. Aunado a eso, Internet comienza a tener una mayor velocidad y un mejor procesamiento y surgen los conceptos de Front-End y Back-End.
Front-End es lo que corre en tu computadora, es decir, todo lo que puedes ver (utiliza lenguajes básicos como HTML, CSS y JavaScript en cierto punto) y Back-End es lo que corre en el servidor, lo que es almacenado y procesado allí y que, por ende, no puedes ver. Este último suele utilizarse en circunstancias donde quieras guardar información en una base de datos o tener seguridad con contraseñas (utiliza lenguajes más complejos como PHP, que frameworks buenísimos como Laravel, Codelgniter, Yii o Symfony aún lo mantienen vivo).
Si quieres hacer un experimento, puedes teclear Ctrl+Shift+C, te mostrará el código de la página que puedes editar, aunque si lo haces, no esperes que se guarde en el servidor, ya que, al recargar la página, su código volverá a ser el mismo que era antes de editarse.